Cataratas de Ahuashiyacu
Reseña Histórica
Ahuashi era la bella, grácil y juvenil hija del cacique o jefe de la tribu de la zona, siempre alegre y risueña quien se enamoró de Shilly un joven modesto. Ambos se amaban sin embargo no pudieron casarse por que el padre de Ahuashi prefería a un esposo que estuviera en mejor posición.
Entonces el padre para mantener a su hija alejada de pretendientes que no estaban ala altura ante los ojos del jefe de la tribu, fue por ayuda de los brujos de la zona; el padre no quería que su hija muriera ni se alejara de él, por lo que los brujos decidieron convertir a la hija en una hermosa cascada y al pobre Shilly lo transformaron en un toro negro para que resguarde siempre la poza.
Espectacular caída de agua de aproximadamente 40 metros de altura. Su nombre significa “agua cantarina” o “agua que ríe”. Se despliega por la Cordillera Escalera hasta la fosa natural que se encuentra en su base. Las aguas de su cauce son usadas para el riego.
La catarata de Ahuashiyacu se encuentra localizada en el distrito de Banda de Shilcayo, en el departamento de San Martin, a 25 minutos de la ciudad de Tarapoto. A 14 km, al norte de la ciudad de Tarapoto, por la carretera que conduce a la ciudad de Yurimaguas. Es la catarata más conocida y accesible de la Región que tiene una caída de 35metros de altura, se ubica en el cerro escalera a 765 msnm.